2025 South Korea Snapchat advertising rates para Argentina

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Compañero de batalla: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es construir una red global de creadores donde marcas e influencers puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y experimentando con herramientas de IA, SEO y VPN, con el objetivo de ayudar a creadores argentinos a conectar con marcas internacionales y potenciar su presencia en el mundo digital.

Si sos anunciante o influencer en Argentina y querés meterle fichas al mercado de Corea del Sur, este artículo te va a salvar la vida. En 2025, Snapchat sigue siendo una plataforma clave para campañas digitales, pero ¿cuánto sale hacer publicidad allá? ¿Cómo se maneja el tema de pagos, formatos y colaboración con influencers desde nuestro país? Acá te tiro toda la data actualizada hasta junio de 2025 para que armes tu estrategia sin vueltas.

📢 Contexto del mercado y por qué Corea del Sur importa para Argentina

A junio de 2025, el mercado surcoreano se posiciona como uno de los hubs tecnológicos más avanzados del mundo. Snapchat es fuerte ahí, sobre todo entre los jóvenes y la generación Z, que es clave para muchas marcas argentinas que quieren expandir su alcance global.

Desde Argentina, cada vez más marcas como Mercado Libre, Despegar o marcas de moda como Rapsodia están buscando conectar con audiencias internacionales, y Corea del Sur es un destino estratégico. Además, el peso argentino (ARS) y las regulaciones locales impiden pagos directos en moneda extranjera sin intermediarios, lo que obliga a usar plataformas como PayPal, tarjetas internacionales o servicios de cambio oficiales para manejar las tarifas de advertising.

💡 ¿Cómo funcionan las tarifas de Snapchat en Corea del Sur?

Snapchat ofrece varios formatos para hacer publicidad: Snap Ads, Story Ads, Collection Ads y filtros patrocinados. La tarifa varía mucho según categoría, público objetivo y duración de la campaña. Para 2025, estas son las tarifas aproximadas en dólares estadounidenses (USD), moneda base para pagos internacionales:

  • Snap Ads: desde USD 5 por CPM (costo por mil impresiones)
  • Story Ads: entre USD 8 y 12 CPM
  • Collection Ads: USD 10 CPM en promedio
  • Filtros patrocinados: desde USD 20 por filtro, según zona y uso

Para convertir esto a pesos argentinos, a junio 2025 el dólar oficial está en torno a ARS 250, pero ojo con la cotización paralela que puede disparar costos. Por eso, es clave planificar bien el presupuesto y buscar aliados locales que conozcan el terreno.

📊 Ejemplo práctico para un anunciante argentino

Supongamos que sos una marca de indumentaria urbana, tipo Kosiuko, que quiere hacer una campaña en Corea del Sur durante 2 semanas. Planeás un Snap Ad con 500.000 impresiones. Con un CPM de USD 5, la campaña costaría USD 2.500, que al cambio oficial son ARS 625.000.

Además, si querés sumar influencers coreanos para amplificar el mensaje, ahí la cosa cambia. Los rates para creadores locales pueden ir desde USD 300 hasta USD 3.000 por contenido, dependiendo del alcance y nicho. Plataformas como BaoLiba facilitan la conexión y el pago, integrando métodos seguros y acordes a las regulaciones argentinas.

💡 Formas de pago y legalidades para argentinos

Desde Argentina, no podés simplemente pagar con tarjeta de débito local sin pasar por un proceso de validación, así que la opción más usada es la tarjeta de crédito internacional o servicios como Payoneer, que permiten manejar pagos cross-border sin tanto lío. Además, es fundamental declarar estas operaciones ante la AFIP para evitar problemas legales.

Respecto a la cultura publicitaria, Corea del Sur es muy estricta con la transparencia y el contenido sensible, así que las campañas deben adaptarse para no chocar con las normativas locales y el tono que espera la audiencia.

❗ Riesgos y consejos para no comerte un garrón

  • No subestimes la fluctuación del dólar: planificá siempre con margen, porque un mal cálculo te puede dejar sin presupuesto.
  • Trabajá con agencias locales o plataformas que conozcan bien el mercado surcoreano y las particularidades de Snapchat.
  • No copies estrategias argentinas a pie juntillas: el contenido debe ser hiperlocal y culturalmente relevante.
  • Cuidado con la data y privacidad: Corea del Sur tiene leyes fuertes que pueden impactar en la recolección de datos para retargeting.

📊 People Also Ask

¿Cuánto cuesta hacer publicidad en Snapchat en Corea del Sur desde Argentina?

El costo promedio para Snap Ads ronda los USD 5 por mil impresiones, pero depende mucho del formato y la segmentación. Convertido a pesos argentinos, el presupuesto debe considerar la cotización del dólar y costos adicionales por intermediarios.

¿Se pueden pagar campañas de Snapchat en Corea del Sur directamente con ARS?

No, las plataformas de publicidad internacionales generalmente cobran en dólares o moneda local. Desde Argentina, se usan tarjetas internacionales o servicios como Payoneer para hacer estos pagos.

¿Qué formatos de publicidad en Snapchat son más efectivos para marcas argentinas en Corea del Sur?

Snap Ads y Story Ads son los más populares y efectivos por su alcance y formatos dinámicos, pero también los filtros patrocinados pueden dar mucho engagement si se diseñan bien para la audiencia coreana.

BaoLiba va a estar al pie del cañón actualizando todas las novedades del marketing de influencers y publicidad digital para Argentina y resto del mundo. Si querés laburar con Corea del Sur o cualquier mercado global, seguinos que acá te damos la posta sin vueltas.

Scroll al inicio