En el mundo de la publicidad digital, la colaboración entre influencers y marcas ya no tiene fronteras. Para los creadores de contenido en Argentina, especialmente aquellos que usan Snapchat, abrirse a oportunidades con marcas chinas puede ser un golazo para potenciar ingresos y expandir su alcance. En esta nota te cuento cómo, con data fresca hasta mayo de 2025, podés meterte en este juego global y sacarle el jugo a ese combo.
📢 Contexto local y por qué Snapchat importa en Argentina
Aunque Instagram y TikTok siguen siendo los reyes, Snapchat mantiene un nicho fuerte, sobre todo entre los más jóvenes en ciudades como Buenos Aires y Córdoba. Muchos influencers argentinos lo usan para contenido efímero, cercano y auténtico, algo que las marcas chinas valoran porque buscan conectar con un público real y dinámico.
Además, en Argentina el influencer marketing se mueve con contratos directos o a través de agencias locales como We Are Content o SocialPubli, que ya están acostumbradas a gestionar acuerdos internacionales. Y ojo, que la moneda oficial, el peso argentino (ARS), juega un papel clave en cómo se pactan los pagos y se manejan las transferencias internacionales, con herramientas como PayPal, Western Union o TransferWise siendo las favoritas para negociar con marcas que vienen de China.
💡 Cómo armar colaboraciones con marcas chinas desde Argentina
-
Investigar y conectar con marcas que buscan presencia en América Latina
Muchas empresas chinas están en proceso de expansión regional. Marcas de tecnología, moda y cosmética como Xiaomi o Perfect Diary están abiertas a colaboraciones con influencers que entiendan el mercado latino. -
Aprovechar plataformas de matchmaking y agencias especializadas
BaoLiba, por ejemplo, es un player global que facilita la conexión entre influencers de Snapchat en Argentina y marcas chinas. También podés buscar agencias locales que tengan contactos en Asia para que te acerquen propuestas. -
Adaptar el contenido al público local y chino
No solo es hacer contenido en español con slang porteño. Hay que entender qué quiere la marca, qué valores transmite y cómo eso se traduce para su target. En Snapchat, los filtros, historias interactivas y los snaps en tiempo real funcionan para armar campañas efectivas. -
Negociar bien la forma de pago y contratos
Argentina tiene controles cambiarios y fluctuaciones económicas, por lo que es vital cerrar acuerdos claros sobre moneda, plazos y métodos. Usar contratos en inglés y español ayuda a evitar sorpresas legales.
📊 Casos de éxito argentinos que ya están en el juego
Un ejemplo claro es la influencer @LuliGonzalez, que tiene más de 300K seguidores en Snapchat y logró una campaña con una marca china de ropa deportiva. Ella contó que el secreto fue mostrar su día a día con el producto, sin guiones rígidos. Otro caso es la agencia local TrendyMKT que empezó a gestionar campañas para marcas de gadgets chinas, usando a microinfluencers de Snapchat.
❗ Riesgos y consideraciones legales para influencers argentinos
Hay que tener en cuenta la normativa argentina sobre publicidad digital y contratos internacionales. En especial, la Ley de Defensa del Consumidor obliga a ser transparentes con contenidos pagos. Además, las marcas chinas a veces se manejan con contratos tipo NDA (no divulgación), lo que puede limitar la libertad del influencer para hablar de la campaña.
También es clave estar al día con la AFIP respecto a ingresos por servicios internacionales para evitar problemas fiscales.
📢 People Also Ask
¿Por qué Snapchat es una buena plataforma para influencers en Argentina?
Porque permite contenido espontáneo y directo que conecta con públicos jóvenes que buscan autenticidad. Además, su formato efímero genera mayor engagement.
¿Cómo pueden los influencers argentinos cobrar a marcas chinas?
Generalmente a través de métodos internacionales como PayPal o TransferWise, negociando en dólares o yuanes, pero siempre considerando las regulaciones cambiarias locales.
¿Qué tipo de marcas chinas buscan influencers argentinos?
Principalmente marcas de tecnología, moda, cosmética y productos de consumo masivo que quieren entrar o expandirse en el mercado latinoamericano.
BaoLiba va a seguir actualizando las tendencias del marketing de influencers en Argentina, así que quedate atento y no pierdas pista si querés ser parte del juego global con China.