Marcas en EE.UU. lanzan programas de lealtad con influencers vía WhatsApp

📢 El boom de WhatsApp para programas de lealtad en EE.UU.

Si sos marketer o tenés una pyme, seguro te preguntaste cómo las grandes marcas en Estados Unidos están revolucionando sus programas de lealtad con la ayuda de WhatsApp e influencers. Te tiro la posta: WhatsApp dejó de ser solo para chatear con amigos, y se está transformando en el canal estrella para conectar con clientes de forma directa y personalizada.

Meta, la empresa dueña de WhatsApp, está metiendo AI y funcionalidades que permiten a las marcas enviar mensajes transaccionales, recomendaciones y hasta sugerencias en medio de una conversación. Esto abre la puerta para que los programas de fidelidad sean mucho más dinámicos y efectivos, porque no dependen de mails que nadie abre, sino de una app que todos usamos a diario.

Además, la combinación con influencers le da un plus que genera confianza y engagement. ¿Por qué? Porque los seguidores confían en sus creadores favoritos y eso hace que las promociones y recompensas tengan más impacto y viralidad. En Argentina, donde el boca a boca y las redes sociales son clave, este modelo puede ser un golazo para las marcas que quieran aumentar su base de clientes fieles.

📊 ¿Cómo se comparan los programas de lealtad en WhatsApp en EE.UU. y otras plataformas?

Plataforma Uso en EE.UU. 👥 Integración con Influencers 💬 Interacción Directa 💰 Personalización AI 🤖 Facilidad de Implementación ⚙️
WhatsApp 85% usuarios activos Alta, mensajes personalizados y bots Muy alta (chats y multimedia) En desarrollo (Llama AI) Media (requiere API y partners)
Instagram 75% Alta Media Media Alta
Email Marketing 65% Baja Baja Media Alta
SMS 50% Baja Media Baja Alta
Facebook Messenger 60% Media Media En desarrollo Media

Este cuadro muestra por qué WhatsApp está ganando terreno como canal para programas de lealtad: tiene la mayor tasa de usuarios activos en EE.UU., permite una interacción directa y personalizada con los clientes, y está incorporando IA para mejorar la experiencia. Aunque la implementación puede ser un poco más técnica, el retorno en engagement y fidelización suele justificar la inversión.

😎 MaTitie SHOW TIME

Hola, soy MaTitie, tu amigo insider en marketing digital y redes sociales. Si estás laburando en Argentina y querés entender por qué WhatsApp es la nueva mina de oro para los programas de lealtad, acá te va mi consejo: no subestimes el poder de conectar en el lugar donde la gente ya pasa horas. Además, la mezcla con influencers hace que el mensaje llegue más auténtico y natural.

Por eso, si querés potenciar tu marca y fidelizar clientes, no te pierdas las novedades que trae Meta para WhatsApp. ¿Sabías que ya están probando bots con inteligencia artificial para que la experiencia sea más fluida y menos invasiva? Esto es clave para no cansar a la audiencia y mantenerlos enganchados.

Si querés seguir de cerca estas tendencias y sacarle el jugo a todas las plataformas, más allá de los bloqueos regionales o restricciones, te recomiendo usar una VPN confiable como NordVPN. Te permite tener acceso seguro y rápido a todo el contenido que necesitás para tu estrategia digital.

👉 🔐 Probá NordVPN ahora — 30 días sin riesgos.
🎁 Funciona de maravilla acá en Argentina y si no te va, te devuelven la guita.

Este post contiene enlaces afiliados. Si comprás a través de ellos, MaTitie puede ganar una pequeña comisión. ¡Gracias, genio!

💡 ¿Qué significa esto para los anunciantes en Argentina?

Las marcas que quieran entrar fuerte en el juego del marketing digital tienen que mirar qué pasa en Estados Unidos con WhatsApp y los influencers. El canal está evolucionando rápido y ya no es sólo para mensajes personales. Es una plataforma donde la experiencia de cliente, el comercio y la comunicación se fusionan.

Para los anunciantes argentinos, esto abre un panorama interesante:

  • Pueden crear programas de lealtad que se sientan naturales y cercanos, con mensajes directos y ofertas personalizadas.
  • La colaboración con influencers locales puede amplificar el alcance y generar comunidad.
  • La IA integrada promete mejorar la experiencia sin ser invasiva, ideal para no saturar a los usuarios.
  • La clave está en no copiar mecánicas viejas (spam o mensajes masivos), sino en diseñar estrategias que prioricen la interacción genuina.

Además, la experiencia de EE.UU. muestra que hay que tener cuidado con la privacidad y el consentimiento, para no quemar la relación con el cliente ni quedar en malos términos legales. En Argentina, aunque el marco legal es distinto, el respeto por el usuario es fundamental para que estos programas funcionen.

🙋 Preguntas frecuentes

¿Por qué WhatsApp es el canal preferido para programas de lealtad en EE.UU.?

💬 Porque tiene una penetración masiva, abre la puerta a mensajes directos y personalizados, y la gente está más predispuesta a interactuar que en otros medios saturados.

🛠️ ¿Cómo pueden las marcas medir el éxito de un programa de lealtad vía WhatsApp con influencers?

💬 Mirá métricas como tasa de apertura de mensajes, participación en promociones, clicks en links, y sobre todo, la retención y recompra de clientes incentivados por influencers.

🧠 ¿Qué errores comunes evitar al lanzar estos programas?

💬 Enviar mensajes sin permiso, abusar de la frecuencia, no personalizar el contenido, y subestimar la importancia de elegir bien a los influencers.

🧩 Conclusión

En definitiva, WhatsApp está marcando el camino para que las marcas en Estados Unidos y pronto en otros mercados, como Argentina, lancen programas de lealtad más efectivos, personalizados y con el plus de la voz auténtica de los influencers. Es un cambio de paradigma que invita a acercarse al cliente de forma más humana y directa, aprovechando toda la tecnología que Meta está desarrollando.

Si sos marketer o empresario, este es el momento para explorar estas nuevas herramientas y no quedarte afuera del juego. La clave está en combinar tecnología, creatividad y respeto por el usuario para ganar su lealtad.

📚 Más para leer sobre este tema

🔸 Cremo Ice Cream Wins International Award, Appoints Celebrity Ambassador for Brand Upgrade, and Launches Scan-to-Win Campaign
🗞️ Fuente: ItBizNews – 21 de julio de 2025
🔗 Leer artículo

🔸 Media Movers: Dave Cameron, Virginia Hyland, James Wright, Carly Yanco and Ben McCallum
🗞️ Fuente: Mediaweek – 21 de julio de 2025
🔗 Leer artículo

🔸 Reinventing Global Connectivity: A Conversation with Fabrizio Guerra, CEO of TelcaVoIP International
🗞️ Fuente: TechBullion – 21 de julio de 2025
🔗 Leer artículo

😅 Un toque de autopromo (espero que no te moleste)

Si creás contenido en Facebook, TikTok o algo parecido, no dejes que tu laburo pase desapercibido.

🔥 Sumate a BaoLiba — el hub global que destaca creadores como VOS.

✅ Ranking por región y categoría
✅ Confiado por fans en más de 100 países

🎁 Oferta limitada: ¡Un mes de promoción gratis en la home al sumarte ya!
Consultanos cuando quieras: [email protected]
Respondemos en 24–48 hs.

📌 Aviso legal

Este post combina info pública con un toque de inteligencia artificial. Es para compartir y charlar, no todos los datos están 100% verificados. Tomalo con calma y chequeá por tu cuenta cuando puedas.

Scroll al inicio