Tarifa de publicidad LinkedIn Chile para Argentina 2025

Sobre el autor
MaTitie
MaTitie
Género: Masculino
Compañero de batalla: ChatGPT 4o
MaTitie es editor en BaoLiba y se especializa en marketing de influencers y tecnología VPN.
Su visión es construir una red global de creadores donde marcas e influencers puedan trabajar juntos libremente, sin fronteras ni limitaciones técnicas.
Siempre está aprendiendo y experimentando con herramientas de IA, SEO y VPN, con el objetivo de ayudar a creadores argentinos a conectar con marcas internacionales y potenciar su presencia en el mundo digital.

Si sos un anunciante o creador de contenido en Argentina y querés entender cómo manejar tu presupuesto en LinkedIn para campañas en Chile, este artículo es para vos. En 2025, el mercado publicitario digital sigue creciendo fuerte en la región y LinkedIn se posiciona como una plataforma clave para campañas B2B y profesionales. Acá te tiro toda la data actualizada sobre los rates, formatos, y cómo aprovechar la publicidad en LinkedIn Chile, siempre con la mirada desde Argentina.

📊 Contexto actual de la publicidad LinkedIn en Chile y Argentina

Hasta junio de 2025, LinkedIn mantiene su rol como la red social profesional top en ambos países. En Argentina, la comunidad LinkedIn creció un 15% respecto al año pasado, con más empresas y freelancers sumándose. En Chile, la penetración también aumenta, especialmente en ciudades como Santiago y Valparaíso, donde el sector tecnológico y financiero está en auge.

Para los que manejan campañas desde Argentina hacia Chile, es fundamental entender que los rates publicitarios varían por categoría y formato. Además, el peso argentino (ARS) y el peso chileno (CLP) tienen diferencias de cambio que hay que contemplar para no quemar presupuesto.

💡 Tipos de publicidad LinkedIn y sus rates en Chile

LinkedIn ofrece varios formatos publicitarios, cada uno con sus costos y usos recomendados. Acá te hago un resumen rápido con los precios aproximados para el mercado chileno, tomando el CLP como referencia y su conversión estimada a ARS para que lo tengas en cuenta:

  • Anuncios de contenido patrocinado (Sponsored Content): El formato más popular. El costo promedio por clic (CPC) ronda los 800 a 1.200 CLP, que equivalen a unos 500 a 750 ARS. Ideal para promocionar artículos, posts o videos dirigidos a profesionales específicos.

  • Mensajes InMail patrocinados: Son mensajes directos a la bandeja de entrada de usuarios. Suelen ser más caros, con un costo por envío que va de 2.500 a 3.500 CLP (1.600 a 2.200 ARS). Es útil para campañas de reclutamiento o lanzamientos importantes.

  • Anuncios de texto (Text Ads): Más básicos y económicos, con CPC desde 400 CLP (250 ARS). Son menos llamativos, pero pueden servir para pruebas.

  • Anuncios dinámicos (Dynamic Ads): Personalizados y con foco en la interacción directa. El costo varía mucho, pero ronda los 1.500 CLP por clic (900 ARS).

En términos generales, la inversión mínima diaria recomendada para campañas en Chile suele ser de 10.000 CLP (unos 6.000 ARS), aunque para resultados escalables lo ideal es arrancar con 20.000 a 30.000 CLP diarios.

📢 Cómo funcionan los pagos y la gestión desde Argentina

Un dato clave: aunque estés manejando campañas para Chile, tu cuenta publicitaria puede estar en Argentina. LinkedIn permite pagar con tarjetas internacionales, y en la mayoría de los casos se factura en dólares estadounidenses (USD). Por eso, te conviene tener en cuenta la cotización dólar oficial y el impuesto PAIS (35%) que afecta las compras internacionales en Argentina.

Para facilitar la operatoria, varias agencias locales como Agencia X o Social Boost AR ofrecen servicios de gestión integral, cobrando en pesos argentinos y trabajando con el timing y regulaciones chilenas.

📊 Casos locales y ejemplos reales para inspirarte

Un ejemplo claro es la startup argentina TechNova, que lanzó una campaña B2B en Chile durante 2024 enfocada en servicios IT para pymes. Usaron contenido patrocinado y mensajes InMail para captar clientes directos. Su presupuesto fue de 25.000 CLP diarios, con un CPC promedio de 900 CLP. Gracias a la segmentación precisa y mensajes adaptados al mercado chileno, lograron un ROI del 30% en solo dos meses.

Otra referencia es la influencer chilena María López, que trabaja con marcas argentinas para promocionar productos de belleza en LinkedIn, combinando posts orgánicos y anuncios pagados. Su tarifa para campañas patrocinadas este 2025 ronda los 600.000 CLP por mes.

❗ Riesgos y recomendaciones para que no te clavés

  • Cuidado con la segmentación: Chile y Argentina, aunque cercanos, tienen diferencias culturales y de comportamiento. No tires campañas igual que en Argentina, adaptá textos y creatividades.

  • Controlá el tipo de cambio: Los rates que ves en CLP pueden cambiar rápido por la fluctuación del peso chileno y argentino.

  • No te olvides de la ley de protección de datos chilena (Ley 19.628), que exige consentimiento claro para campañas publicitarias digitales.

🧐 People Also Ask

¿Cuáles son los formatos publicitarios más rentables en LinkedIn Chile para empresas argentinas?

Los anuncios de contenido patrocinado y mensajes InMail suelen ser los más efectivos para B2B en Chile, especialmente si la segmentación está bien hecha.

¿Cómo afecta la cotización del peso argentino a la publicidad en LinkedIn para Chile?

Como la mayoría de las facturaciones son en dólares, el tipo de cambio y el impuesto PAIS influyen directamente en el costo final para anunciantes argentinos.

¿Es recomendable contratar agencias locales para gestionar campañas LinkedIn en Chile?

Sí, porque conocen el mercado, regulaciones y suelen optimizar el presupuesto con mejores resultados.

💡 Conclusión

Si estás en Argentina y querés laburar con publicidad LinkedIn en Chile en 2025, hay que tener los números claros, entender los rates locales y adaptar la estrategia a la cultura chilena. La plata está, el mercado crece y LinkedIn es la plataforma ideal para campañas profesionales. No te quedes afuera, armá tu plan con data real y consultá con expertos locales para no meter la pata.

BaoLiba va a seguir actualizando sobre las tendencias de marketing de influencers y publicidad en Argentina y la región. No pierdas el hilo y seguinos para estar siempre al día.

Scroll al inicio