Si sos anunciante o influencer en Argentina y querés meterle pata a Pinterest para tu estrategia digital, este artículo es un golazo. Acá te tiro toda la data actualizada sobre las rates de publicidad en Pinterest para Chile en 2025, con foco en cómo impacta y se conecta con el mercado argentino. Al toque vas a entender cómo manejar tu guita, qué esperar y cómo sacarle jugo a esta plataforma que, aunque no es la más masiva en Argentina, viene ganando terreno para campañas bien segmentadas.
📢 Contexto y tendencias 2025 en Argentina y Chile
Hasta junio de 2025, Pinterest viene mostrando un crecimiento interesante en América Latina, especialmente en Chile y Argentina. En nuestro mercado, donde Instagram y TikTok dominan, Pinterest se posiciona más para nichos de inspiración, moda, decoración y gastronomía, con usuarios que buscan ideas y consejos para comprar o hacer.
En Argentina, la moneda es el peso argentino (ARS), la cual está bastante fluctuante, por eso muchas empresas que hacen publicidad internacional prefieren pactar o al menos cotizar en dólares (USD). Para pagar campañas en Chile, las plataformas suelen aceptar pagos con tarjetas internacionales y algunos métodos locales, pero la facturación se puede hacer en pesos chilenos (CLP) o dólares, lo que hay que tener en cuenta para no comerse un tipo de cambio monstruoso.
💡 Cómo funcionan las tarifas publicitarias de Pinterest en Chile
Pinterest cobra publicidad bajo un sistema de puja (bidding), parecido a otros gigantes como Facebook o Google. Se puede pagar por clic (CPC), por mil impresiones (CPM) o por acción (CPA), dependiendo del objetivo de la campaña. Ahora bien, ¿cuánto sale anunciarse en Pinterest Chile para un anunciante argentino? Veamos las tarifas promedio:
- CPC (costo por clic): ronda entre 0,15 y 0,50 USD, según el sector y el público objetivo.
- CPM (costo por mil impresiones): está entre 3 y 8 USD, siendo más caro en nichos premium como moda o tecnología.
- CPA (costo por acción): puede variar mucho, desde 2 hasta 10 USD, dependiendo de la acción (registro, compra, etc.).
Ojo que estos valores son promedios estimados para Chile, que es un mercado parecido a Argentina pero con menos volumen, lo que puede jugar a favor o en contra del precio.
📊 Casos locales: marcas argentinas que usan Pinterest y su experiencia
Un ejemplo claro es Tiendas Pardo, una marca de decoración y muebles que empezó a usar Pinterest para captar tráfico cualificado desde Chile y Argentina. Ellos reportan que, a pesar de que la inversión no es tan alta como en Instagram, el tráfico que llega desde Pinterest está más predispuesto a comprar, porque ya viene buscando ideas concretas.
Otro caso es MamiChef, una influencer gastronómica de Buenos Aires que hace colaboraciones con marcas chilenas y aprovecha Pinterest para mostrar recetas paso a paso. Para ella, la publicidad en Chile le permite expandir su audiencia y generar ingresos con campañas pagas que rondan los 300 a 500 USD mensuales, con un ROI interesante.
❗ Consideraciones legales y culturales para Argentina
Cuando haces publicidad cruzada entre Chile y Argentina, hay que tener en cuenta algunas cuestiones legales y culturales:
- Ley de protección de datos: Argentina tiene la Ley 25.326, que regula cómo se maneja la información personal. Si captás datos con Pinterest Ads (ejemplo: formularios), asegurate de cumplirla.
- Idioma y cultura: Aunque ambos países hablan español, las expresiones y costumbres varían. En Chile, por ejemplo, palabras como “pololear” (noviar) o “carrete” (fiesta) son comunes. Adaptar el copy y las imágenes es clave para no perder engagement.
- Pagos y facturación: Los pagos con tarjetas argentinas para campañas en Chile pueden tener comisiones extras y diferencias en el tipo de cambio. Muchos anunciantes prefieren pagar con dólares para evitar volatilidad.
💡 Tips para optimizar tu inversión en Pinterest desde Argentina hacia Chile
- Segmentá bien: Usá las herramientas de segmentación de Pinterest para llegar justo al público chileno que te importa, no gastes plata en público general.
- Testea formatos: Probá pines con videos cortos o carruseles, que suelen tener mejor rendimiento que imágenes estáticas.
- Medí todo: Usá Google Analytics y los reportes de Pinterest para trackear clicks, conversiones y ventas. Así vas ajustando las campañas.
- Colaborá con influencers locales: En Chile hay creadores que conocen bien la plataforma y el mercado, pueden hacerte de puente.
- Pagá en USD si podés: Para evitar dolores de cabeza con el peso argentino, que está siempre medio inestable.
📈 ¿Cómo evolucionan las rates de Pinterest para Chile en 2025?
Según datos de junio 2025, las tarifas publicitarias en Pinterest Chile se mantienen estables, con una leve tendencia al alza por la mayor demanda en sectores de e-commerce y lifestyle. Esto es una señal para anunciantes argentinos: si querés entrar ahora, es buen momento para aprovechar costos razonables antes de que suban.
Además, Chile sigue siendo un mercado estratégico para probar campañas piloto antes de escalar a todo Latinoamérica, porque su tamaño y comportamiento de usuario son bastante representativos.
🧐 People Also Ask – Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta anunciar en Pinterest desde Argentina para Chile?
Los costos varían según el tipo de campaña, pero en promedio el CPC está entre 0,15 y 0,50 USD, y el CPM entre 3 y 8 USD. Conviene tener en cuenta el tipo de cambio y las comisiones bancarias.
¿Pinterest es una buena plataforma para marcas argentinas que quieren vender en Chile?
Sí, especialmente para nichos de decoración, moda, gastronomía y lifestyle. Pinterest atrae usuarios con intención de compra y es ideal para inspirar y convertir.
¿Cómo puedo pagar mis campañas de Pinterest en Chile si soy de Argentina?
Se puede pagar con tarjetas internacionales o métodos online en dólares. Es recomendable negociar facturación en USD para evitar la volatilidad del peso argentino.
📌 Conclusión
Si sos anunciante o influencer en Argentina y querés pisar fuerte en Pinterest para el mercado chileno, entender las tarifas y particularidades locales es clave. Los precios publicitarios en Pinterest Chile en 2025 son accesibles y la plataforma ofrece un público con mucha intención para ciertos sectores.
No te olvides de adaptar tus campañas al contexto cultural y legal, y de medir todo con detalle para optimizar la inversión. La combinación Argentina-Chile puede ser un combo ganador si la jugás bien.
BaoLiba va a seguir de cerca las tendencias de marketing de influencers y publicidad en Argentina y Chile, así que quedate tranqui que acá vas a encontrar toda la data fresca para romperla en 2025. ¡Seguinos para no perderte nada!