Si sos un anunciante o influencer en Argentina queriendo pegarle fuerte en Pinterest para el mercado de Estados Unidos, este artículo es para vos. Acá te tiro toda la data actualizada y real sobre las tarifas de publicidad en Pinterest para 2025, con foco en cómo encaja esto en el contexto argentino. Nada de humo, todo directo y con ejemplos locales que te van a servir para armar una campaña rentable y sin sorpresas.
Hasta principios de junio de 2025, Pinterest sigue siendo una de las plataformas top para llegar a audiencias hipersegmentadas en Estados Unidos, especialmente en categorías como decoración, moda, alimentos y bienestar. Pero ojo, que la dinámica de precios y las formas de pago para los anunciantes argentinos tienen sus particularidades, con el dólar, el cepo cambiario y la cultura local jugando un papel clave.
📢 Contexto del mercado argentino y Pinterest en 2025
En Argentina, la publicidad digital está cada vez más madura, pero el acceso a mercados extranjeros, sobre todo Estados Unidos, sigue siendo un tema delicado por las restricciones cambiarias y las diferencias culturales. Sin embargo, muchos emprendedores y creadores de contenido están aprovechando plataformas como Pinterest para exportar su marca o producto.
Pinterest tiene un público muy fiel y con alta intención de compra, algo que las marcas argentinas como Samsa Home (decoración artesanal) o influencers como Luz Pérez, especialista en lifestyle, ya están explotando para captar usuarios en EE.UU.
Además, los medios de pago aceptados en Pinterest para Argentina suelen ser tarjetas internacionales o plataformas como Payoneer, que ayudan a sortear los límites del sistema financiero local. La moneda oficial para las campañas es el dólar estadounidense, pero el presupuesto lo definís en pesos argentinos y ahí hay que hacer bien los números.
📊 2025 United States Pinterest Advertising Rates para Argentina
Los precios de publicidad en Pinterest para Estados Unidos varían según la categoría, formato y tipo de campaña. Acá te dejo un resumen aproximado de las tarifas vigentes al primer semestre de 2025, pensadas para anunciantes argentinos que quieren optimizar su inversión:
- Costo por clic (CPC): US$0,40 a US$1,20
- Costo por mil impresiones (CPM): US$3 a US$8
- Costo por adquisición (CPA): US$10 a US$25, dependiendo del nicho
- Tarifa mínima de inversión diaria: US$5 (equivalente en pesos, con tipo de cambio oficial o dólar blue según cómo pagues)
Estos valores son orientativos y pueden variar según la competencia en el nicho, la calidad del contenido y el target seleccionado.
💡 ¿Cómo impactan estas tarifas a un anunciante argentino?
Con el dólar oficial rondando los 230 ARS en junio de 2025 y el dólar blue cerca de 400 ARS, el costo de hacer publicidad en Pinterest para Estados Unidos puede ser un desafío económico. Por eso, muchos anunciantes optan por campañas muy focalizadas para maximizar el retorno.
Por ejemplo, una pyme de indumentaria como Marea Urbana puede invertir un presupuesto semanal de US$50 (algo así como 11.500 ARS al dólar oficial) para testear distintos segmentos de mercado en EE.UU., analizando qué tipos de pins generan más interacción y ventas.
💡 Estrategias para optimizar tu inversión en Pinterest desde Argentina
-
Segmentá bien el público: Pinterest permite una segmentación hiperlocal y por intereses muy precisa. Aprovechá para apuntar a usuarios en ciudades clave de EE.UU. como Nueva York, Los Ángeles o Miami, donde está tu buyer persona.
-
Probá formatos creativos: Los pins de video suelen tener mejor performance y costo por clic más bajo. Influencers argentinos que ya hicieron campañas exitosas, como Sofi Martino en moda, recomiendan invertir en contenido visual de calidad.
-
Usá plataformas de pago alternativas: Payoneer o tarjetas prepago internacionales son la clave para manejar el presupuesto sin dolores de cabeza cambiarios.
-
Monitoreá y ajustá: Pinterest Ads Manager tiene reportes detallados. Revisá semanalmente métricas como CTR, CPC y CPA para optimizar la campaña en tiempo real.
📊 Preguntas frecuentes sobre publicidad Pinterest para Argentina
¿Cuánto cuesta hacer publicidad en Pinterest para Estados Unidos desde Argentina?
Los precios varían entre US$0,40 y US$1,20 por clic, y de US$3 a US$8 por mil impresiones. La inversión mínima diaria es de US$5, pero conviene hacer campañas con al menos US$30 semanales para ver resultados claros.
¿Qué métodos de pago puedo usar para pagar campañas en Pinterest desde Argentina?
Las tarjetas internacionales (Visa, Mastercard), Payoneer y plataformas similares son las más usadas para sortear las restricciones del sistema financiero argentino.
¿Vale la pena invertir en Pinterest para marcas argentinas que apuntan a Estados Unidos?
Sí, especialmente para sectores como decoración, moda, gastronomía y wellness, donde Pinterest tiene un público muy proactivo en la compra. Además, la segmentación y formatos visuales son ideales para captar usuarios en el mercado estadounidense.
❗ Riesgos y recomendaciones para anunciantes argentinos
- Tipo de cambio: El dólar oficial y el blue pueden jugar en contra si no planificás bien el presupuesto.
- Restricciones legales: Siempre revisá las normas de comercio internacional y publicidad para evitar problemas.
- Competencia: El mercado estadounidense es muy competitivo, por lo que tu contenido debe ser de calidad y muy bien segmentado.
Conclusión
Si sos anunciante o influencer argentino y querés arrancar o potenciar tu publicidad en Pinterest para Estados Unidos, tenés que estar pilas con las tarifas, el tipo de cambio y las herramientas de pago. Pinterest sigue siendo una plataforma con mucho potencial para exportar tu marca y sacarle jugo a un público premium.
En 2025, la clave está en ser estratégico, invertir con cabeza fría y apuntar a nichos bien definidos. Marcas como Samsa Home o influencers como Luz Pérez ya están mostrando el camino. Y vos, ¿estás listo para dar el salto?
BaoLiba va a seguir actualizando todas las tendencias y datos para el mercado argentino en el mundo del marketing con influencers, así que no pierdas de vista nuestras novedades. ¡Nos vemos en la próxima!